Con lapicera como espada
El viernes de la semana pasada fueron enviadas hacia nuestras seccionales del interior las hojas destinadas a la recolección de firmas contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
El viernes de la semana pasada fueron enviadas hacia nuestras seccionales del interior las hojas destinadas a la recolección de firmas contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Todo AEBU se moviliza junto al PIT-CNT tras un mismo objetivo: la obtención como mínimo de 20.000 firmas para contribuir a la derogación de 135 artículos de la LUC.
El Consejo Central de AEBU resolvió adherir a la recolección de firmas contra 135 artículos de la LUC impulsada por el PIT-CNT y la Intersocial.
El Gobierno trata de convencer a la población sobre los supuestos beneficios de la Ley de Urgente Consideración, una tarea imposible a poco que se lo analice.
A su salida de la comisión de Diputados que analiza el proyecto de ley de urgente consideración (LUC), Elbio Monegal transmitió una visión fuertemente negativa sobre el trámite de esta norma.
En tiempos en que la voluntad de los gobernantes sacude por momentos la separación de poderes, es hora de recordar el ideario de Artigas.
El jueves 4 de junio se desarrolló en vivo por nuestra web y Radio Camacuá el evento «Análisis económico y jurídico de la Ley de Urgente Consideración, LUC».
Ante una inequívoca política concentradora de la riqueza, todos los damnificados deben articularse y movilizarse en torno a un programa alternativo al del Gobierno.
Fernando Gambera señaló que el texto de la LUC vuelve a colocar a Uruguay en la discusión si es o no un paraíso fiscal, con el riesgo cierto de reingresar a una lista negra.