Banca extranjera: mucho más que «malla oro»
Mientras la economía ha atravesado pandemia, guerra, sequía y un semestre de recesión, el sector financiero —y en especial la banca privada— continuó su crecimiento con ganancias históricamente muy altas.
Mientras la economía ha atravesado pandemia, guerra, sequía y un semestre de recesión, el sector financiero —y en especial la banca privada— continuó su crecimiento con ganancias históricamente muy altas.
Las entidades bancarias privadas mostraron un crecimiento tanto en los créditos otorgados como en la captación de depósitos, por lo que ampliaron sus ganancias respecto al año 2021. Informe de la Comisión Técnica Asesora de AEBU.
Las entidades bancarias privadas mostraron un crecimiento tanto en los créditos otorgados como en la captación de depósitos, por lo que ampliaron sus ganancias respecto al año 2021.
La pandemia y la política presupuestal restrictiva del Gobierno cambiaron los ritmos del accionar del sindicato este 2020, pero no sus ejes.
Se jubiló esta semana Luis Fernando Iraola, el dirigente de la sonrisa perenne, el voluntarioso encarador de cuanta tarea le fue encomendada. Se va a sentir.
Los subgrupos de sectores no bancarios ajustaron sus remuneraciones a partir del 1 de enero de 2020.
Un buen cierre tuvo el mes de julio. El lunes 30 se renovó en el consejo de salarios el convenio con los bancos privados.
Tras su visita a Paysandú las autoridades del sector privado recorrieron Salto la semana pasada y mantuvieron allí actividades durante dos días.
Una gira que se repetirá en otros departamentos llevaron adelante por Paysandú integrantes del Consejo del Sector Financiero Privado, encabezados por su presidente Elbio Monegal.
AEBU está participando en la séptima ronda de negociación colectiva, la más grande de la historia por la cantidad de sindicatos convocados.