Una reforma a escondidas
Ramón Ruiz, director del BPS en representación de los trabajadores, analizó los nuevos cambios que empezaron a regir tras la aprobación de la reforma jubilatoria y criticó la falta de información.
Ramón Ruiz, director del BPS en representación de los trabajadores, analizó los nuevos cambios que empezaron a regir tras la aprobación de la reforma jubilatoria y criticó la falta de información.
En entrevista con Radio Camacuá, el director del BPS por los trabajadores, Ramón Ruiz, analizó el endeble proceso mediante el cual se elaboró la reforma de la seguridad social.
La iniciativa, que tiene media sanción, pretende rebajar las jubilaciones e “impacta directamente en la vida de los trabajadores”, señaló el ERT.
Un salario de 18 mil pesos tendrá 8 % de rebaja; uno de 30 mil, 20 %; y un salario de 70 mil disminuirá 36 % respecto al régimen actual.
Han pasado 30 años desde la reforma que permitió el ingreso de los representantes sociales al directorio del BPS, hasta entonces integrado en exclusiva mediante designación política.
El domingo 28 de noviembre se elige a los representantes de los afiliados activos, pasivos y empresas contribuyentes en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS).
Tras una larga carrera que abarcó la docencia, la actuación sindical y la política falleció hoy el doctor Jorge Bruni.