Invertir en la oscuridad
La escasa educación financiera dada por el Banco Central, unida a la inocencia —y a veces la pereza de los inversores bursátiles uruguayos a la hora de informarse— producen cócteles letales.
La escasa educación financiera dada por el Banco Central, unida a la inocencia —y a veces la pereza de los inversores bursátiles uruguayos a la hora de informarse— producen cócteles letales.
Los presidentes de las cinco representativas de los bancos oficiales reclamaron en Radio Camacuá el ingreso de personal joven y describieron la situación reinante en cada institución.
La Comisión Técnica Asesora de AEBU analizó un reciente informe del Banco Central que constata una marcada baja en la cantidad de reportes de operaciones sospechosas de lavado de dinero.
El consejero central de AEBU Juan Fernández —antes trabajador de Cofac, actualmente de Bandes Uruguay e integrante de su Comisión Representativa— disertó esta tarde en el Banco Central, en una de las instancias del Montevideo Fintech Forum.
Una telenovela mediática entretuvo a los medios de prensa nacionales en las últimas horas, en torno a una supuesta transferencia del gobierno venezolano a Bandes Uruguay que nunca llegó a realizarse.
Debieron transcurrir cinco años de lucha para lograr solucionar la situación de siete administrativos de Bandes que habían sido absorbidos por el Banco Central del Uruguay.
AEBU hizo escuchar sus reclamos en la Feria Interactiva de Economía y Finanzas (FIEF) organizada por el Banco Central en Durazno.
El programa Camacuá y Reconquista de nuestra radio on line entrevistó ayer a Fernando Varela, integrante de la Comisión Representativa del Banco Central, a poco de terminar en la tarde la asamblea de trabajadores.
Hoy la asamblea de trabajadores del Banco Central del Uruguay (BCU) resolverá sobre un paro a realizarse mañana, de 16.30 a 18.30 horas, en coincidencia con las Jornadas de Economía organizadas por la institución.
Una situación generada en 2013, cuando pasaron trabajadores de Bandes a bancos oficiales, todavía no ha encontrado solución en el Banco Central del Uruguay (BCU).