AEBU retoma un plan de movilizaciones para advertir los efectos regresivos y negativos que tiene el proyecto de reforma previsional del gobierno y los peligros para Caja Bancaria.
Aunque el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, quiera ocultar los efectos negativos que la reforma del gobierno traerá sobre jubilaciones y pensiones, los datos confirman que la baja de las prestaciones serán sensibles, llegando al 38% respecto al régimen actual.
Ernesto Murro, exdirector del BPS y ministro de Trabajo, conversó sobre la reforma de la seguridad social y por qué la propuesta del Gobierno va en detrimento de los más vulnerables.
Durante los días de hoy y mañana los jubilados de AEBU votarán su terna para que los represente en la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias.
Informe de la Comisión Técnica Asesora de AEBU (CTA) analiza un aumento de cuatro puntos en la inflación de 2022.
Los trabajadores más jóvenes serán más perjudicados que los mayores a la hora de jubilarse, pero todos recibirán menos que en la actualidad con el régimen jubilatorio proyectado.
Un salario de 18 mil pesos tendrá 8 % de rebaja; uno de 30 mil, 20 %; y un salario de 70 mil disminuirá 36 % respecto al régimen actual.
Este jueves 5 llegamos al fin de las «Jornadas internacionales sobre sistemas de pensiones», organizadas por UNI Finanzas, FES y AEBU, que tuvieron como sede nuestra Sala Camacuá.
A partir del martes 3 de mayo tendrá lugar en la Sala Camacuá de AEBU un evento sobre la seguridad social en América Latina.
El Instituto Cuesta Duarte (ICUDU), hizo conocer hoy un primer análisis de las medidas anunciadas por el Gobierno el martes pasado sobre ajustes de salarios públicos y pasividades.